


Mi hijo cumple años: ¿A cuantos niños invitar?
Además de la familia, claro está, lo amiguitos son imprescindibles en la fiesta de cumpleaños, sobre todo a partir de los tres años, que es cuando los niños empiezan a relacionarse con más niños fuera de casa.“Con el matiz social que solemos darle a estas celebraciones, los niños se sitúan en su grupo, entendiendo la importancia que tienen para los demás. En el caso de los niños invitados, aprenden a alegrarse y celebrar los momentos importantes para sus amigos (desprendiéndose del protagonismo, que ese día le corresponde al otro) y, en el caso del cumpleañero, le permite experimentar cómo las personas que le quieren se unen para celebrar un día tan especial para él”, indica la psicóloga Marta Cabezas.
Es a partir de esa edad cuando podemos empezar a contar con su opinión y preguntarle a quién quiere invitar o de qué le gustaría que fuera su tarta. La psicóloga infantil Diana Sánchez secunda la recomendación de la pedagogía Waldorf respecto al número de invitados, atendiendo a la edad del cumpleañero: “si el niño tiene tres años, tres niños; cuatro años, cuatro niños… y así. A veces esto es difícil porque hay primos, etc., pero es una buena guía”.
